Dieta exitosamente diseñada y corroborada en sus valores teóricos, solo queda su ratificación por laboratorio y ajustes; en ello está ahora el equipo dedicado a este punto (ver los artículos anteriores en esta línea de la iniciativa —”será una ciudad”). Los siguientes pasos para diseñar las soluciones después de ‘el alimento’ —en aire (espacios), en agua y en medicina— no pueden iniciar sino es primero mediante la definición del anteproyecto, esquema, layout o blueprint de la ciudad entera, y este último término, “blueprint” o cianotipo, es el que más nos interesa para definir la función de esta etapa y para este punto de Ambra.
Continuar leyendo “Catedral de Vida”Bella Justicia
El lector habrá notado que en nuestros escritos no citamos fuentes al mencionar algun dato ni nos esforzamos en demostrar nuestras afirmaciones conceptuales, esto es así con el objetivo de que el interesado voltee su mirada a sus propios conceptos, investigue, analice, participe y se cuestione, y que el mismo origen que nos inspira a nosotros le indique (si es que hace este trabajo reflexivo continuamente y su intención es verdaderamente servir para crear un mundo mejor) si las ideas que desarrollamos en estos artículos son verdad o no. El elemento “Justicia”, esto es, orden, separación, clasificación o un tipo específico de limitación, es el vehículo primero para el efectivo desenvolvimiento de cualquier plan realmente compasivo, y en esta línea de pensamiento continuamos la descripción del segundo punto de la iniciativa Ambra: rescate a los individuos meritorios. ¿Cuál podría ser la señal, la marca, para determinar a un “meritorio” para Ambra? Esta limitación de ofrecimiento de oportunidad se basa en un concepto de llevar un plan compasivo a la realidad de forma efectiva, es decir exitosa, y de ninguna manera bajo la idea de “merecimiento” común que tristemente suele esconder algún tipo de crueldad. Para este entendimiento es que el artículo anterior y anteriores en esta categoría han sido escritos.
Continuar leyendo “Bella Justicia”¿Ser Bueno o Ser Compasivo?
A pesar de que el artículo anterior en esta línea de pensamiento descubre a la compasión como una aparente fuerza muy menor en las acciones y preocupaciones cotidianas de la humanidad actual, es un hecho que está presente y siempre lo ha estado, y es gracias a ella que el mundo se mantiene en una continua renovación de vida y de nuevos impulsos civilizatorios en cada época. Si bien los esfuerzos compasivos para mejorar el mundo parecen tan pequeños aún, debemos declarar lo que nos hace ser optimistas respecto a este aparente desmotivador escenario: La razón por la que estos esfuerzos parecen tan pequeños e insuficientes en la opinión estándar de hoy es porque el concepto de compasión ha aumentado de forma enorme en la conciencia colectiva desde el fin de la última gran guerra mundial, y esto es motivo de celebración. Vemos la oportunidad de ayudar a incrementar ya mucho más la presencia, fuerza, de esta energía de compasión en el mundo y por eso es el primer punto que describe la complexión de la iniciativa Ambra. Este artículo pretende ser fuerte y claro sobre lo que el lector interesado en unirse especializándose en este punto, lágrima de compasión, requiere y que ha sido mencionado solo introductoriamente con los tres artículos previos en esta categoría.
Continuar leyendo “¿Ser Bueno o Ser Compasivo?”El Principio y el Resultado
En este artículo decimos, clamamos, lo que es ineludiblemente necesario para ser un participante del punto siete de Ambra, una vez que el interesado ha leído los dos artículos anteriores en esta categoría. Lo necesario para los que en su corazón desean ser parte del punto siete puede parecer lo más sencillo y a la vez lo más difícil, y en detectar ambas cosas se revela la naturaleza de la exigencia para estos participantes: lo que deben ineludiblemente practicar a diario y de forma constante es inicio y resultado de las operaciones para lograr Ambra en el mundo concreto.
Continuar leyendo “El Principio y el Resultado”La Devoción a lo Bello
El papel del punto seis de Ambra es el de aglutinante, es decir, es el de “proyección de cierta sustancia” que tanto mantenga cohesionados a los que a ella han de pertenecer, como que atraiga continuamente otros hacia querer pertenecer. La cualidad de este aglutinante es la de un impulso a la natural urgencia de un ser humano por mejorar pero en sentido grupal, esto es, en un sentido claramente hacia las virtudes que entendemos como perfección y lo bello más una verdadera fraternidad como consecuencia inevitable. Esto no en una visión únicamente romántica o de simple “buena ciudadanía”, sino científica en su sentido más verdadero. Una verdadera fraternidad solo puede consolidarse mediante el entendimiento de que este concepto es una realidad comprobada y no como si este fuera una ocurrencia humana, pues no lo es. El calificativo de “será una máquina de vanguardia” de este punto de la iniciativa y también denominado “idealismo”, radica en esta visión de incentivar la urgencia natural de mejora de la sociedad humana por medio del entendimiento, entendimiento de que la virtud no es otra cosa más que la detección vía la mente del mundo futuro, que está ya a las puertas si el ser humano decide identificarse con esa realidad que ya puede sentir.
Continuar leyendo “La Devoción a lo Bello”